miércoles, 22 de octubre de 2014

Dibujo técnico #5


A diferencia de los dibujos anteriores, se hacen cinco vistas: superior, posterior, frontal, lateral derecha y lateral izquierda. Con sus respectivas cotas, y líneas de proyección

Dibujo técnico #4


Dado un elemento isométrico, se sacan tres vistas: superior, frontal, y lateral derecha.

Dibujo técnico #3


Dado un elemento isométrico, se sacan tres vistas: superior, frontal, y lateral derecha.

Dibujo técnico #2


Dado un elemento isométrico, se sacan tres vistas: superior, frontal, y lateral derecha.

Dibujo técnico #1


Dado un elemento isométrico, se sacan tres vistas: superior, frontal, y lateral derecha.

AUTOCAD: Plano de fachada

En este dibujo se tuvieron en cuenta cinco vistas: frontal, lateral derecha, lateral izquierda, posterior, y superior. Con cotas y líneas de proyección.

AUTOCAD: Dibujo técnico #4

Al igual que en las figuras anteriores, se desarrolló en AUTOCAD 2D las tres vistas, con sus respectivos componentes.

AUTOCAD: Dibujo técnico #3

Se realizaron tres vistas, escala 1:100.

AUTOCAD: Dibujo técnico #2

Se realizó la vista frontal, superior y lateral derecha, con líneas guías y los demás elementos correspondientes.

AUTOCAD: Dibujo técnico #1

Aquí se realizó en AUTOCAD 2D la vista frontal, superior y lateral derecha, con las respectivas líneas de proyección, cotas y una escala 1:100.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Dibujo #19: Sombras

Aquí, el objetivo era dibujar un negativo a escoger entre varios del libro de Betty Edwards. Hecho en casa.

Dibujo #18: Rostro famoso

Dibujar con las proporciones previamente mencionadas el rostro de un famoso, en este caso, el director Quentin Tarantino. Hecho en casa.


Dibujo #17: Rostro

En este caso, se debía hacer un rostro de acuerdo a unos patrones determinados en clase, para que éste sea lo mas proporcional posible. Hecho en clase.

Dibujo #16: Dos puntos de fuga

Teniendo en cuenta el dibujo anterior, aquí se debía hacer un edificio o una calle a partir de dos puntos de fuga. Hecho en casa.

Dibujo #15: Un punto de fuga

En este dibujo, se debía escoger una línea en el horizonte, y a partir de un punto de fuga se esboza un cubo, para finalmente añadirle sombras. Hecho en clase.

Dibujo #14: Negativo 2

Aquí se pretendía dibujar el negativo de la postura de un compañero. Hecho en clase.

Dibujo #13: Negativo

Aquí debiamos recortar diversas figuras geométricas, sobreponerlas y sombrear los negativos. Hecho en clase.

Dibujo #12: Alternativo invertido

Dibujar de manera invertida y proporcional algo a elección propia, en este caso Trollet som grunner på hvor gammelt det er, de Theodor Kittelsen. Hecho en casa.

Dibujo #11: Stravinski invertido

Aquí se buscaba replicar un dibujo de Ígor Stravinski, por Pablo Picasso, aunque de manera invertida y manejando proporciones. Hecho en clase.


Dibujo #10: Infantil

En ésta ilustración se pretendía dibujar de una manera similar a como la hacíamos cuando teníamos alrededor de 8 años. Hecho en clase.

Dibujo#9: Copa barroca

Al igual que en el ejercicio anterior, se buscaba dibujar dos perfiles reflejados, pero esta vez era el perfil de un monstruo, dando forma a una copa barroca. Hecho en clase.

Dibujo #8: Copa

El objetivo era dibujar un perfil humano en un lado de la hoja, para luego hacerlo reflejado en el otro. al sombrear la parte central se puede observar una copa. Hecho en clase.

Dibujo #7: Firmas

Aquí se debía firmar de acuerdo a diez sentimientos, y dos lugares (Donde estamos, y donde queremos estar), y observar como cambiaban los trazos de las firmas de acuerdo a lo anterior. Hecho en clase.

Dibujo #6: Mano derecha, dibujada con la mano izquierda

El objetivo era dibujar la mano dominante con la mano no dominante (Mano derecha, con la izquierda en mi caso). Hecho en clase.

Dibujo #5: Mano izquierda, dibujada con la mano derecha

En este caso, se buscaba dibujar la mano izquierda con la mano derecha (o viceversa, en caso de ser zurdo). Hecho en clase.

Dibujo #4: Silla

El objetivo en este caso, fue dibujar una silla legítima, no de una fotografía. Hecho en casa.

Dibujo #3: Mujer durmiendo

Dibujar la cabeza de una persona, ya fuese durmiendo, o viendo televisión. Hecho en casa.

Dibujo #2: Rostro

En este dibujo se pretendía esbozar un rostro con los conocimientos adquiridos previos al curso. Hecho en clase.

Dibujo #1: Líneas rectas

El objetivo de este dibujo era dibujar líneas rectas sin despegar el lápiz del papel, y con ello, "soltar" la mano. Hecho en clase.